Estados Unidos vuelve a la Unesco y pagará progresivamente los 619 millones que debe pagar

Estados Unidos vuelve a la Unesco y pagará progresivamente los 619 millones que debe pagar

Actualizado

La primera dama estadounidense viaja a Pars para hacer oficial el regreso y hace un alegaga multilateralista: «los mayores desafíos no se pueden resolver desde el aislamiento»

La primera dama francesa, Brigitte Macron, junto a Jill Biden, ayer en la puerta de El Elseo.MOHAMMED BADRAprórroga EFE

La bandera de Estados Unidos fue a mostrarse este martes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tuvo lugar en 2018. El reingreso se oficializó en un acto simbólico con la asistencia de la primera dama de la universidad, jill bidenque record que los «mayores desafos de nuestro tiempo no se pueden resolver desde el aislamiento».

“El presidente Biden es consciente de que si queremos crear un mundo mejor, Estados Unidos no podemos hacerlo solos, debemos ayudar a abrir la chimenea. Por eso estamos muy orgullosos de querer formar parte de la Unesco”, afirmó la primera dama estadounidense en la sede del organismo ubicada en pares.

Arropada, entre otros, por el director general de la Unesco, Audrey Azoulayy por su homóloga francesa, brigitte macrona la que haba visitado por la maana en El ElseoJill Biden representa a su pas mientras la bandera de las barras y estrellas volva a ascender junto a las de los otros 192 miembros de la Unescocon la Torre Eiffel de fondo.

Estados Unidos redescubrió su condición de miembro el 10 de julio, pero este momento simbólico fue la ocasión para celebrar la reincorporación de un estado que figura entre sus financistas y alcaldes contribuyentes.

Estados Unidos se March en 2018 por segunda vez en la storia -la primera fue en 1984, durante el mandato de Ronald Reagan– con Donald Trump en la casa Blancaquien acus a la Unesco de adoptar reiteradamente posturas antiisraeles.

El problema de la bandera se convierte en un anexo en favor del multilateralismo. “En este tiempo de desunión, de división, de reparación existencial para la humanidad, reafirmamos hoy y aquí nuestra unión”, enfatizó el director general de la Unesco.

Azoulay aseguró que fue un momento excepcional y «feliz» que «refuerza la universalidad» de la organización y su «legitimidad». “Este regreso”, subrayó, indica que podemos y debemos unirnos, además de ser un mensaje de “esperanza” para el multilateralismo y para las próximas generaciones.

Agradeci al presidente Biden sobre la «voluntad politica», que alimenta el motor de este retorno, y tambien la «lucidez» de los parlamentarios estadounidenses de ambos bandos del arco politico, que cumple un cuerdo para que el reingreso nacional venga acompanado del pago progresivo de un deuda de 619 millones de dólaresAquí estás Washington haba acumulado desde 2011.

GRANDES DESAFÍOS

“La injusticia y la corrupción, la pobreza y el hambre, las catástrofes climáticas y las enfermedades no se contienen con las fronteras. Algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo no se pueden resolver desde el aislamiento”, dijo la primera dama.

«Posiblemente», añadió, «deberíamos cuidar a nuestros ciudadanos. Pero formamos parte de una comunidad global». Biden hizo hincapi en el inters de su pas en las metas que persigue la Unesco como la protección del patrimonio, la cultura de paz, la libertad de prensa y el uso de las nuevas tecnologías.

Como profesora ha enfatizado la importancia de la educación para lograr un futuro mejor. Jill Biden comenzó esta jornada política en Francia con una visita a Brigitte Macron en Elseo y la ceremonia en la Unesco. Su viaje a Francia continuar este mircoles con un desplazamiento a las regiones francesas de NormandíaBretaa (noroeste), desde donde se visitan lugares emblemáticos relacionados con la participación de su pas en la Segunda Guerra Mundial.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

Saber más