Ucrania defiende su soberanía en diálogo de Riad

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/23/17427474536501.jpg

En semanas recientes, se han redoblado los esfuerzos diplomáticos para lograr un cese al fuego en el conflicto que ha impactado a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, mediadas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con el fin de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.

​En las últimas semanas, se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego en el conflicto que ha afectado a Ucrania desde 2022. Las conversaciones, facilitadas por Arabia Saudita en Riad, han reunido a delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con el objetivo de establecer una tregua que permita aliviar la situación humanitaria y sentar las bases para una paz duradera en la región.​

Posiciones y objetivos de Ucrania

Propuestas de cooperación internacional y seguridad

Iniciativas de seguridad y cooperación internacional

Como parte de sus esfuerzos por reforzar su defensa, Ucrania ha recibido apoyo de aliados internacionales. Por ejemplo, se ha informado sobre la entrega de cazabombarderos F-16 por parte de países europeos, con el objetivo de mejorar las capacidades de defensa aérea de Ucrania. Estas acciones buscan disuadir a Rusia de realizar nuevas incursiones y garantizar que Ucrania pueda defenderse eficazmente.​

Las conversaciones en Riad han resultado complicadas y han encontrado diversos obstáculos. Pese a los esfuerzos diplomáticos, las delegaciones de Rusia y Estados Unidos no han conseguido pactar una tregua de 30 días. Aunque las negociaciones han sido calificadas como «productivas», todavía no se ha logrado un consenso final. Asimismo, los ataques con drones entre Rusia y Ucrania han persistido, lo que dificulta aún más la situación y cuestiona la viabilidad de lograr una paz inmediata.

Las negociaciones en Riad han sido complejas y han enfrentado varios obstáculos. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las delegaciones rusa y estadounidense no han logrado acordar una tregua de 30 días. Las conversaciones han sido descritas como «productivas», pero hasta el momento no se ha alcanzado un consenso definitivo. Además, los ataques con drones entre Rusia y Ucrania han continuado, lo que complica aún más el panorama y pone en duda la viabilidad de una paz inmediata.​

Reacciones internacionales y apoyo a Ucrania

La comunidad internacional ha mostrado un respaldo significativo a los esfuerzos de Ucrania por lograr la paz y garantizar su seguridad. Líderes de países europeos han aplaudido los avances en las negociaciones y han instado a Rusia a aceptar una tregua. Por ejemplo, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, felicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por el «notable avance» en las conversaciones. Starmer enfatizó que «la pelota está ahora en el tejado ruso» y instó a Rusia a aceptar el alto el fuego propuesto.​